CONTENIDOS

Cómo diagnosticar a tu equipo (y entender cómo eso habla de tu liderazgo)

En esta nota, AZZAHR comparte una guía de ejercicios y reflexión para diagnosticar a tu equipo de trabajo y a tu propia brecha como líder.

Agustina Palazzolo | 17 de agosto de 2020

En esta nota, AZZAHR comparte una guía de ejercicios y reflexión para diagnosticar a tu equipo de trabajo y a tu propia brecha como líder.

¿Cuál es tu habilidad prioritaria a mejorar como líder?

¿Cómo esa habilidad impacta en los resultados de tu equipo?

La lupa en el semáforo del equipo

¿Cómo clasificás el desempeño de cada uno de los colaboradores de tu equipo?

Te invitamos a mostrar el organigrama del equipo clasificando el desempeño de cada colaborador en rojo, amarillo y verde. 

¿Con qué indicadores podés medir el desempeño de cada uno? ¿Qué significa cada color? Te pedimos que describas esos indicadores.

Te proponemos que definas un punto fuerte  y la conducta prioritaria a mejorar de cada colaborador (en el mismo organigrama). Te pedimos hacer foco en habilidades más que en actitudes (pasión, compromiso, simpatía).

¿Cómo clasificás el desempeño de cada uno de los colaboradores de tu equipo?

Como segundo paso, te proponemos que definas la productividad o los resultados (KPIs) deseados para cada colaborador. Por ejemplo: hoy vende 10 unidades mensuales y el estado deseado es que venda 15 unidades mensuales.

La lupa en la performance del líder

Te proponemos que pienses dos puntos fuertes de tu gestión como líder y tu conducta prioritaria a mejorar (CPM).

Tu conducta o habilidad prioritaria a mejorar no es la que tenés menos desarrollada si no aquella que si la mejorás, se mejoran tus resultados (funciona como una palanca). 

Algunos ejemplos de CPM pueden ser: 

Para encontrar más detalle te invitamos a leer el artículo “¿Cómo medir el liderazgo (además de medir los resultados)?”.

Para completar tu autodiagnóstico podés usar las siguientes herramientas:

Una opción más puede ser que invites a tus colaboradores a que te califiquen en las habilidades gerenciales que describimos más arriba de forma anónima de 1 a 10.

Unimos ambas lupas y reflexionamos

¿Qué diría un manager con perfil diferente al mío de mis colaboradores? ¿Qué competencias destacaría él? 

Diseñamos un plan de entrenamiento para reducir las brecha de desempeño

Te proponemos redactar un plan de acción para mejorar tu propia CPM,  indicando 3 acciones a realizar en las próximas dos semanas para mejorar mi CPM. Definir acciones con criterio SMART/META2 (medibles, específicas, con un tiempo, ambiciosas y alcanzables). 

En concurrencia, te proponemos que elijas a un colaborador de tu equipo cuyo desempeño juzgues como amarillo y que diseñes junto con él un plan de acción para mejorar su CPM.

Para profundizar sobre el rol del manager como entrenador, te invitamos a leer el artículo “El líder como entrenador de sus colaboradores (no supongas que los contratás entrenados)”

NOTAS RECIENTES

CONTÁCTENOS

Cada desafío es único.
AZZAHR no tiene dos soluciones iguales.
Para construir la suya, contáctese con nosotros.

+54 911 6609 2231

info@azzahr.com.ar

Utilice el siguiente formulario para enviarnos su mensaje.

Gracias, su mensaje ha sido enviado!